miércoles, 5 de noviembre de 2008

Método de afilado de las distintas herramientas manuales

TRENCHA Y CEPILLO




Comenzaremos explicando el afilado de estas herramientas:

Lo primero es saber cuando es el momento apropiado para afilar las heramientas esto se comprueba de manera visual ya que se ve el desgaste o bien en el efecto que tienen al trabajar la madera:

Sería el momento de afilarlas, para ello las afilaremos en un esmeril usando el soporte de apoyo del esmeril para dejar la cuchilla afilada toda a un nivel sin aguas:






















Una vez afilada en el esmeril se repasaría en una piedra de afilado para quitar las posibles rebabas:



















Para acabar el afilado de esta herramienta acabarímos dando unas pasadas en el cuero para dejar la superficie libre de cualquier impureza.














CUCHILLA DE EBANISTA



A continuación se explican los pasos para afilar una cuchilla de ebanista:


Para afilar esta herramienta necesitaremos las herramientas de la imagen una lima (arriba) y una chaira (abajo) :














La cuchilla de ebanista se debe afilar cuando notemos que al pasarla por la superficie ya no quita la suficiente biruta.

Lo que se haría para comenzar el afilado sería colocar la cuchilla en una prensa y con una lima frotar el filo de la cuchilla hasta dejarla aspera al contacto, ésta operación debe realizarse con la lima totalmente en plano con el filo de la cuchilla.










Despues con un taco de madera como ayuda pasaremos la cuchilla por una piedra de afilado, el taco de madera debe de estar a escuadra, ya que su función es que la cuchilla estea totalmente recta.Despues de tres pasadas de esa forma pasaremos a colocar la cuchilla la cuchilla plana sobre la superficie de la piedra de afilado, despues de tres pasadas por cada lado repetiremos el proceso anterior a este (colocar la cuchilla a 90º sobre la piedra de afilado:












Despues colocaremos la cuchillade ebanista sobre un superficie lisa, como una mesa y con la chaira le daremos unas pasadas por cada lado para darle filo:













Despues de esto la sujetaremos otra vez a la prensa y con la chira le daremos un pasada realizando mucha fuerza y totalmente en plano:












Una vez hecho esto le daremos dos pasadas fuertes con la chaira levemente inclinada:














SERRUCHO



Las herramientas necesarias se muestran en la imagen:












Para afilar un serrucho de costilla debemos seguir los siguientes pasos:












En caso de que nuestro serrucho necesitase igualar la hoja debido a un desgaste desigual en alguna parte de la hoja deberemos usar una lima para lijar todos los dientes y dejarlos a la misma altura, nos ayudaremos de un soporte y de una prensa.

Este paso no es obligatorio.


Lo siguiente que ariamos sería triscar los dientes del serrucho, para ello necesitaremos un triscador, regulando a la altura necesaria el triscador comenzaremos con el triscado:












Despues de triscar procederemos a repasar todos los dientes dando dos pasadas con una lima pequeña:












Dependiendo del tipo de sierra limaremos los dientes de forma recta o torciendo un poco la lima:








No hay comentarios: